Business Meeting de Tecnohotel: desafío de la Gestión de cobros

Sonia Mateos Arco

5 Feb 2020

05 Feb
Tiempo de lectura: 3 minutos

En Neobookings hemos formado parte de uno de los últimos Business Meeting que organiza Technohotel para tratar los temas de actualidad del sector turístico. 

En esta ocasión, el encuentro ha estado dedicado a un punto esencial en la gestión de cualquier negocio, los sistemas de cobro y las dificultades y retos que los hoteles deben superar.

¿Qué temas se trataron en el encuentro?

1. Los no shows y los chargeback

Los no shows son aquellas reservas donde finalmente nadie se presenta y no avisan o cancelan, puede estar representando una media del 3% de las reservas. Por su lado, los chargeback se emplean para proteger a los consumidores cuando el servicio no ha cumplido sus expectativas o bien en caso de robo de sus tarjetas.

Más allá del concepto, estos términos afectan significativamente a los hoteleros y es que, en el caso de los no shows, por ejemplo, cuando el hotelero va a cobrar al cliente la penalización por no haberse presentado, la operación puede ser no autorizada por el cliente debido a que la operación no ha sido autenticada en el momento de la reserva y en este caso, el hotelero se queda sin poder cobrar esa penalización.

Pero, todavía es peor el chargeback, puesto que, aunque debería ayudar a que no existan fraudes, lo cierto es que un cliente al que el hotel le ha realizado un cargo, en modo no seguro o lo que es lo mismo, no autenticado, puede disfrutar de los servicios y luego devolver el pago alegando ciertas argumentaciones que la ley protege.

2. Los métodos y formas de pago

Los motores de reserva, tienen que poner a disposición del hotelero integraciones con métodos de pago alternativos, capaces de situar al sitio web del hotel como el mejor canal de reserva para los usuarios, en cuestión de alternativas y comodidad de pago. Este es un punto importante de diferenciación con el resto de canales de distribución online.

Además, los channels managers también deben ofrecer soluciones para el cobro de las reservas provenientes de las OTA’s. En este sentido, en Neobookings hemos desarrollado una funcionalidad exclusiva con Booking.com que permite el cobro automatizado de las reservas según las condiciones y políticas de cada establecimiento, asegurando la privacidad de los datos del cliente y asegurándose el cobro por parte del hotel.

3. Normativa PSD2

La normativa PSD2 regula los servicios de pago en Europa para mejorar la transparencia, la competencia y la protección de las transacciones; por ello, es de vital importancia garantizar también la seguridad en el procesado de tarjetas.

Gracias a la normativa PSD2 y gracias a las integraciones con distintas pasarelas de pago online, podemos automatizar los cobros y cobrar los no shows, puesto que al ser un cobro autenticado desde el momento de la reserva, el hotel podrá hacer el cargo y el cliente no podrá devolverlo.

4. Las pre-autorizaciones

Con la aplicación de la nueva normativa una de las preocupaciones, es complicar el proceso de reserva y que los clientes abandonen antes de realizar el pago; además el hotel necesitará un sistema seguro de tarjetas y la tokenización.

Una vez más la solución pasa por confiar en un motor de reservas que pueda implementarnos un sistema de gestión completo y adaptado a la necesidad de los cambios actuales. En Neobookings, hace años que implementamos sistemas de pre-autorizaciones a los hoteles más modernos a través de TPVs virtuales que aseguran el cobro de las tarifas.

Después del encuentro con compañeros del sector, nuestra conclusión es firme: los hoteleros necesitan modernizarse y automatizar los procesos con la ayuda de un buen motor de reservas.

Estamos en un momento de cambios, tanto en el comportamiento de los usuarios, buscando siempre la inmediatez y la rapidez en los procesos; como en los avances tecnológicos y normativos. Y es en este preciso instante en el que debemos aprovechar para adaptarnos a las nuevas tecnologías, no solo por cumplir con la exigencia normativa sino también por evolucionar y mejorar nuestro servicio.

Nuestro consejo es que cómo hotelero debes informatizarte, tener tu canal de venta directo e introducir sistemas de pagos alternativos que te diferencien y te ayuden a reducir la dependencia de las grandes OTA’s. Sabemos que los cambios dan cierto vértigo y por eso es muy importante confiar en partners con experiencia en este campo, y que a día de hoy han sido capaces de desarrollar todos los avances tecnológicos que requiere el momento.

 

Si ya te has decidido y crees que es tu momento, ¡CONTACTA CON NOSOTROS y te ayudaremos a dar el paso!

Sonia Mateos Arco / Sobre el autor

Más artículos por Sonia Mateos Arco
NAVEGACIÓN

¿Quieres incrementar tus ventas?

boost

Más INFORMACIÓN