4 Mar 2020
Topics Diseño web Revenue Management SEO / SEM
Tiempo de lectura: 6 minutosHoy en día, nadie duda de la importancia de contar con una página web competitiva y actualizada. Internet es nuestro mayor escaparate y, nuestros competidores luchan por salir en las primeras posiciones igual que nosotros; por ello, debemos invertir recursos en nuestra presencia online.
En el sector hotelero, esta necesidad es todavía mayor, puesto que la mayoría de nuestras ventas se producen a través de nuestra página web. De ahí la importancia de tener una página que represente a la perfección nuestra marca y valores, y que a su vez sea atractiva, de fácil navegación y de carga rápida, para que el usuario decida reservar en nuestro sitio web.
Siempre aconsejamos desmarcarnos de la competencia, mostrar nuestras ventajas y ofrecer un valor añadido a los usuarios. Para la página web, el consejo es el mismo, debemos alejarnos de las rígidas plantillas que nos ofrecen, cada proyecto es distinto y tiene unas necesidades concretas que debemos atender. Por ello, las empresas de diseño deben adaptarse a nuestro negocio para que nuestra web realmente convierta.
Y, pese a que cada proyecto debe ser único, hay unos imprescindibles que toda página web hotelera debe tener para posicionarnos correctamente y hacer que nuestro establecimiento obtenga una mayor conversión.
Cómo hemos mencionado anteriormente, cada hotel es único y nuestra página debe mostrar la personalidad que nos caracteriza, por ello el diseño debe ir en función de nuestras necesidades particulares.
¿Si nuestro hotel es diferente, por qué compartir una plantilla con nuestra competencia? Se trata de crear un diseño atractivo y funcional con carácter propio que mantenga la coherencia visual entre nuestro establecimiento, nuestra página web y nuestro motor de reservas.
El contenido gráfico es uno de los aspectos de la web en el que más se fijan los usuarios, unas imágenes de mala calidad son objeto de altas tasas de abandono. Hay que asegurarse de dotar a la página de un buen material fotográfico, vídeos y tours virtuales que permitan ofrecer un valor diferencial respecto a las OTA’s.
En las webs del sector hotelero es importante que el usuario visualice de manera rápida y sencilla tanto nuestra información como el acceso a nuestro proceso de reserva.
Para ello, es imprescindible trabajar para que la experiencia de usuario sea óptima. En este sentido, se debe crear contenido de calidad, debe haber botones y enlaces a nuestro motor de reservas en aquellas secciones donde los usuarios los esperan, como puede ser la sección de “Habitaciones”, para facilitar la conversión.
En la home, por ejemplo, lo más importante es incorporar una máscara de reservas atractiva y que se visualice desde el primer momento.
Los usuarios somos impacientes por naturaleza. Para evitar que abandonen nuestra página antes de mostrarles el contenido, debemos asegurarnos que el tiempo de carga está por debajo de los 3 segundos.
El mejor diseño y desarrollo no cargará de forma rápida, a no ser que se cuente con servidores de alto rendimiento, además de utilizar las últimas novedades tecnológicas. Por ello, es importante saber qué velocidad de carga nos puede ofrecer nuestro proveedor y de qué servidores dispone.
Si lo que más valoran los usuarios son las imágenes, podemos pensar que nuestra web va tener un tiempo de carga lento y eso no es compatible con la velocidad que necesitamos, ¿al menos eso parece, verdad?
Pues bien, lo importante es optimizar las imágenes para reducir su tamaño, comprobar el código fuente y revisar los posibles errores de rastreo para tener el mejor rendimiento. ¿Cómo comprobar si nuestra página web es competitiva? Entra en TestmySite y Neobookings y realiza un test de rendimiento. El diagnóstico debería, al menos, marcar un valor por encima del 80%.
Otro punto esencial es la creación de contenido de calidad pensando en el posicionamiento orgánico, es decir que éste sea interesante para el usuario y a su vez para los buscadores, con el objetivo de situar nuestro sitio web en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.
Para un buen posicionamiento hay que realizar un estudio exhaustivo de palabras clave y seguir el modelo de Landing Centrismo (una palabra clave, una sección), creando contenido estructurado y de corte semántico para posicionar todas y cada una de nuestras secciones. Esta metodología garantiza un aumento de palabras clave en los resultados TOP.
Si no tenemos textos, Google no puede “leernos” y no nos va a mostrar como resultado; por ello la manera de obtener un buen posicionamiento es trabajar la estrategia SEO de forma personalizada.
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de diseñar una página para nuestro hotel es desde qué dispositivos navegan nuestros clientes. En la actualidad más del 50% de usuarios reserva a través de dispositivos móviles y tablets, por esa razón debemos adaptar nuestro sitio web a éstos. Debe ser un diseño Responsive, que respete el contenido pero que lo adapte, para reducir la tasa de rebote y que sea muy fácil reservar.
Para que el usuario tenga una experiencia positiva (ligado a la experiencia de usuario) es necesario que entienda el contenido, por eso es muy importante conocer de qué países recibimos más visitas y ofrecerles el contenido en su idioma.
Es necesario que dispongamos de todo nuestro contenido, en los idiomas en los que se comunica nuestro público objetivo, actualizado, redactado y traducido por profesionales; sino el usuario no sentirá que somos un hotel de calidad.
La sinergia entre web y motor es imprescindible para la conversión de visitas en reservas.
De nada servirá invertir en el diseño de nuestra página si el motor no está integrado y personalizado, puesto que estaremos perdiendo nuestra imagen en un momento decisivo de la compra y esto puede producir inseguridad y abandono del proceso por parte del usuario.
También deberemos tener en cuenta el dominio bajo el que está nuestro motor, recomendamos que siempre se encuentre bajo el dominio principal o bajo un subdominio para conservar la confianza del usuario.
Pese a que podamos confiar en nuestra empresa proveedora para los cambios en el contenido, todos queremos poder modificar descripciones, fotografías u ofertas, de manera autónoma e inmediata, sin tener que esperar a que un tercero nos responda.
En este sentido es muy importante que nuestra página disponga de un gestor de contenido usable, que nos permita gestionarla desde el hotel.
Además, si la página web comparte contenidos con nuestro motor, como las fotografías, las descripciones de las habitaciones y las ofertas y paquetes, tan sólo deberemos hacer los cambios en el motor para que se reflejen en nuestra página web; evitando tener que hacer trabajo por duplicado y, así, tener la oferta anunciada en nuestra web en tiempo récord.
En seguridad nos referimos tanto al dominio como al sistema en el que diseñamos nuestra web. Por un lado, Hay que evitar las páginas desarrolladas en WordPress/Joomla ya que el número de ataques y agujeros de seguridad sigue en aumento.
Por el otro, nuestro dominio web debe disponer del certificado de seguridad (SSL), para demostrar al usuario que ha accedido a un sitio web de confianza y que el contenido es auténtico. Además, la seguridad de nuestra web también influye en el posicionamiento, ya que los buscadores priorizan, en sus resultados de búsqueda, el contenido de las páginas seguras.
Con estos consejos conseguiremos que nuestra presencia online mejore, con un equilibrio entre lo funcional y lo atractivo. Con una web de carga rápida, Responsive y con buena experiencia de navegación maximizaremos el volumen y la calidad del tráfico web. Esto nos ayudará a aumentar las conversiones, ofreciendo también un proceso de reserva en un entorno seguro, fiable y que mantenga la imagen corporativa; factores a los que los usuarios son muy sensibles.
Cuando tengamos que plantear cambios en nuestra web debemos tener presentes los puntos anteriores. Conviene decantarse por gestores de contenidos especializados en hoteles y motores de reserva que actualicen las ofertas y la información de manera sincronizada con la web, o que dispongan de una API para agencias de diseño.
¿Quieres incrementar tus ventas?
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.