30 Jun 2020
Topics Informes
Tiempo de lectura: 5 minutosUna semana más, vemos como el alivio en las restricciones de movilidad aumenta el volumen de búsquedas por parte de los viajeros. Sin embargo, es cierto que las contradicciones en materia de fronteras y cuarentena han hecho que perdamos oportunidades de captar turistas de algunos países vecinos.
Todavía hay cierta incertidumbre y eso se traslada a un cierto recelo, pero junio sin duda, ha sido un mes positivo y los datos lo muestran.
Ahora que finalmente se han abierto las fronteras los turistas se han lanzado a reservar y, tras el anuncio de la Unión Europea, es de esperar que las próximas semanas sean la clave de la recuperación.
Entonces, ¿quién y para cuando están reservando? ¿Realmente han mejorado los datos respecto a la semana pasada, estamos llegando a un escenario positivo?
Junio acaba con ese incremento del que ya veníamos siendo testigos. Este mes será recordado como el inicio de la recuperación del sector turístico, siendo el que ha acumulado más reservas de todo el estado de alarma. Con la disminución de restricciones, los usuarios han buscado durante todo este mes destino para irse de vacaciones.
Esta semana el crecimiento de reservas nuevas respecto a la semana anterior se sitúa en 9,27%, mostrando un ligero descenso en el ritmo de reservas.
La semana del 21 al 28 de junio reporta los mejores datos de todo el mes en número de nuevas reservas, situando el ritmo de compra ya en un 65,98% respecto al mismo periodo de 2019.
Si el ritmo en las reservas sigue teniendo una evolución positiva como hasta ahora, es de esperar que antes de lo previsto podamos alcanzar el ritmo de creación de reservas del año pasado.
Conocer la evolución de las reservas según el estado en el que se encuentran es importante para poder tomar decisiones acordes al comportamiento de los huéspedes.
Desde hace dos semanas aproximadamente, el ritmo de creación y el de cancelación seguían bastante igualados. Los usuarios seguían esperando al último momento para cancelar sus reservas y eso incrementaba las modificaciones/cancelaciones.
Sin embargo, esta semana se observa un ligero aumento en la creación de reservas, a la vez que una disminución de las cancelaciones. Las reservas confirmadas se sitúan en el 72,2% del total, frente al 27,8% de canceladas. Poco a poco llegamos a los niveles normales de cancelaciones de una temporada de verano.
En este último mes las reservas confirmadas han aumentado un 24%. Si los huéspedes siguen creando reservas a al ritmo actual y las existentes no se cancelan, a principios de julio las reservas confirmadas llegaran casi al 100%.
La evolución semanal del comportamiento de los huéspedes va a determinar, en gran medida, nuestra estrategia porque nos indica los cambios en el mercado y sus comportamientos. Veamos cómo se han comportado la semana del 21 al 27 de junio.
Cómo venimos anunciando, agosto sigue siendo el mes estrella en número de reservas confirmadas, seguido de julio y septiembre.
Agosto y septiembre mantienen un crecimiento estable en el número de reservas y, pese a que el número de cancelaciones también aumenta lo hace de manera más lenta.
Esta semana julio ha conseguido dar la vuelta y las reservas confirmadas han superado a las cancelaciones. Por primera vez, el número de cancelaciones para julio empieza a reducirse, mientras suben rápidamente las reservas.
La tendencia de otros años nos indica que gran parte de las reservas de julio y agosto se realizan con 1-2 semanas de antelación.
La gráfica anterior muestra las fechas para las que se está reservando, pero, ¿quién está reservando?
Al igual que la semana anterior, el mercado nacional destaca por encima del resto en lo que queda de junio y, sobre todo, julio. Sin embargo, el dato más remarcable es el incremento de reservas del mercado de habla inglesa para toda la temporada de verano, superando las reservas nacionales en el mes de agosto.
Por su parte, las reservas procedentes de Italia, aunque a un ritmo todavía bajo, siguen aumentando. Los alemanes son los que todavía se resisten a reservar.
Ahora mismo las reservas de julio de este año representan el 36,38% de las realizadas hasta la misma fecha de 2019. Sin embargo, las que se han realizado ya para agosto representan el 63% de lo que la temporada pasada estaba reservado a finales de junio.
Esto quiere decir que, aunque nos quede mucho trabajo por realizar, los huéspedes están reservando. Los históricos de reservas de Neobookings muestran que los turistas en verano suelen reservas con 1-2 semanas de antelación, eso nos da mucho margen para poder mejorar todavía.
Este 2020 el mercado nacional está siendo el líder, incluso con mayores niveles que en 2019 en algunas zonas costeras y, pese al fuerte aumento de reservas inglesas, parece que por el momento va a seguir en esta línea toda la temporada de verano.
Los británicos siguen situándose como los turistas internacionales con más intención de viajar a nuestro país. Aunque durante los meses de verano están empezando a activar sus reservas, el mayor volumen es para el medio largo plazo, buscando destinos como las Islas Canarias para disfrutar de la playa en la época de invierno.
Por su parte, los pocos italianos que realizan reservas, lo hacen principalmente, para el mes de agosto en destinos vacacionales como Formentera.
Una semana más, la tendencia de los pasados informes se mantiene. El crecimiento de nuevas reservas sigue, y poco a poco se estabiliza el pick up semanal. Esta semana, además, podemos contemplar la reducción de las cancelaciones y el incremento de reservas a corto plazo.
Los turistas quieren viajar principalmente en agosto y julio y los mercados con más intención de compra es el nacional y el británico. El gobierno inglés ha anunciado la anulación de la cuarentena al volver al Reino Unido tras las vacaciones en nuestro país, lo que esperamos que incremente de manera considerable las reservas de este mercado de cara a la próxima semana.
¿Quieres incrementar tus ventas?
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.