7 May 2020
Topics Informes
Tiempo de lectura: 4 minutosEl pasado 28 de abril, el gobierno anunció el inicio del desconfinamiento y las fases de desescalada que se iban a aplicar. Ese mismo día se anunció que 4 islas del país pasaban directamente a fase 1 a partir del 4 de mayo, entre ellas Formentera.
¿Cómo ha influido este anuncio en el comportamiento de los usuarios?
Los datos que hemos obtenido, gracias al volumen de camas que gestionamos en la isla, son reveladores. Hay un cambio de tendencia muy significativo tras el anuncio del desconfinamiento, los usuarios quieren viajar y lo demuestran.
¡Todavía hay esperanza para esta temporada 2020!
* Véase reservas confirmadas en verde y cancelaciones en rosa.
En este primer gráfico se observa cómo se dispararon las reservas la semana en que se anunció el desconfinamiento de la isla. Cómo vemos el pick up de reservas confirmadas duplican a las de la semana anterior y, por primera vez en estos dos meses, superan las cifras del periodo anterior al confinamiento (semana del 8 de marzo).
La recuperación de las reservas es el primer indicador para poder hablar de una reactivación del sector. Si seguimos la tendencia actual no tardaremos en restablecer el ritmo de reservas con las que empezamos este año 2020.
En las gráficas siguientes vemos la evolución de las reservas desde que empezó el estado de alarma en función de si estaban confirmadas o canceladas.
Durante el primer mes se han mantenido prácticamente con las mismas variaciones, dónde apenas había reservas confirmadas y las pocas que se veían eran posiblemente clientes esperando modificaciones en las fechas.
* Véase reservas confirmadas en verde y cancelaciones en rosa.
Sin embargo, desde el anuncio de la desescalada, los usuarios se han lanzado a reservar sus próximas vacaciones. A partir del 28 de abril, los gráficos muestran el fuerte incremento de reservas y la disminución de cancelaciones; mostrando un aumento del 15% la semana que se anuncian las nuevas medidas.
Pero eso no es todo, los gráficos muestran cómo se establece el repunte, y el dato más significativo aparece la semana en que la desescalada es una realidad en la isla. Por primera vez desde que empezó la crisis sanitaria, hay más reservas confirmadas que canceladas con un 59,7% de huéspedes dispuestos a viajar a Formentera.
* Véase reservas confirmadas en verde y cancelaciones en rosa.
El siguiente gráfico indica el comportamiento semanal de las reservas recibidas, tanto si son nuevas como si son modificaciones de algunas ya existentes.
Estos datos son muy interesantes para conocer con detalle a partir de que fechas se está reactivando la demanda. La tendencia nos ayudará a tomar decisiones respecto a nuevos clientes y a los existentes que quieren modificar sus actuales reservas.
*Cuanto más claro es el color más noches se han modificado/realizado.
Una vez más podemos ver cómo, con la esperanza del final del desconfinamiento, los usuarios empiezan a reservar con fuerza, sobre todo para julio y agosto.
Mientras todos los informes anteriores mostraban cómo los usuarios aplazaban sus reservas para septiembre y octubre, y aguantaban las reservas que tenían hasta el último minuto, esta semana los datos dan un giro de 360 grados y sitúan cifras esperanzadoras para el verano. Los huéspedes han perdido el miedo y aceleran la búsqueda de hoteles.
La semana del 26 de abril el incremento de noches confirmadas se triplica, convirtiéndose en el dato más alto desde el principio del confinamiento.
Otro factor importante para poder establecer nuestra estrategia en esta nueva situación es a qué mercado nos tenemos que dirigir.
En este sentido, vemos claramente que el mercado nacional es nuestro segmento de mercado. Ahora mismo, el 85% de reservas de la isla están siendo realizadas por turistas nacionales que ven Formentera más que nunca como un paraíso seguro al que ir de vacaciones.
El resto de países, aunque en menor medida, tampoco han dejado de reservar. Para estos mercados tendremos que estar muy pendientes de las reactivaciones de los aeropuertos y las navieras.
Sin duda, parece que el mercado nacional se reactiva y con las ganas de viajar de los huéspedes se vislumbra un halo de esperanza, estaremos muy pendiente de la evolución de los datos.
¿Quieres incrementar tus ventas?
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.