23 Jun 2020
Topics Informes
Tiempo de lectura: 5 minutosLa nueva normalidad ha llegado y los turistas tienen vía verde para viajar a nuestro país, ¿cómo está afectando este nuevo escenario al ritmo de reservas?
El mes de junio está siendo sin duda el mes de la esperanza para el sector turístico. Después de todos estos meses sin apenas reservas nuevas y las existentes cancelándose, con el anuncio de la nueva normalidad y la entrada de turistas, junio llegó para darle la vuelta a la situación.
Esta semana el crecimiento de reservas nuevas respecto a la semana anterior se sitúa en 12,19%, mostrando los datos más positivos de todo el mes de junio.
Esta semana, el ritmo de reservas nuevas ha llegado al 56’41% respecto al mismo periodo de 2019. Con el ritmo actual con el que los huéspedes están reservando, es de esperar que pronto lleguemos al nivel del año pasado.
Esta semana llegamos a un 69,8% de reservas confirmadas frente al 30,2% de canceladas. Los datos muestran, una semana más, como el mercado se ha reactivado y los huéspedes han perdido el miedo a viajar. Una semana más descienden las cancelaciones, acercándose poco a poco a los niveles normales de una temporada de verano.
Desde que comenzó junio hemos pasado del 49,7% de confirmadas al casi 70%, creciendo en un 20% las reservas confirmadas. Si el crecimiento sigue manteniendo la tendencia, en dos semanas las reservas confirmadas llegaran casi al 100%.
Desde el inicio de este mes cada semana ha ido desbancando a la anterior en total de noches confirmadas.
La evolución del comportamiento de los huéspedes es lo que determina y nos ayuda a enfocar nuestra estrategia, por ello es importante conocer el comportamiento semanal y poderlo comparar para ir viendo la evolución y los cambios de tendencia.
¿Cómo se han comportado los usuarios la semana del 14 al 21 de junio?
El mayor número de reservas confirmadas se sitúa en agosto, julio y septiembre, por este orden.
Agosto y septiembre se mantienen estables en las cancelaciones y aumentan de manera constante el número de reservas. Siendo agosto el mes estrella para esta recuperación.
En julio cada vez están más igualadas las reservas confirmadas y las canceladas, puesto que las primeras aumentan de forma más rápida que el número de cancelaciones, que por primera vez para este mes empieza a reducirse.
Por su parte, finales de junio muestra una pequeña subida en las reservas confirmadas a causa de la apertura del país a los extranjeros y la nueva normalidad, que permite al mercado nacional empezar a moverse sin restricciones.
En la gráfica anterior muestra las fechas que se están reservando, pero, ¿quién está reservando?
El movimiento de reservas, principalmente, es del mercado nacional para junio, agosto y septiembre. Los países de habla inglesa son los segundos en número de reservas y se sitúan los primeros para el mes de septiembre. Aunque a un ritmo todavía bajo, las reservas procedentes de Italia siguen aumentando. Los alemanes son los que todavía se resisten a reservar.
Lo destacable de estos informes, además, son los porcentajes de reservas para 2021, dónde los turistas de habla inglesa han empezado ya a reservar.
En este sentido, es importante mantener nuestro canal de venta directa actualizado, con todas las tarifas, y definir nuestra estrategia de revenue.
Este año tendremos que hacer los deberes para la temporada 2021 antes de lo que estamos acostumbrados.
Este 2020 el mercado nacional está siendo el líder, incluso con mayores niveles que en 2019 en algunas zonas costeras, y parece que va a seguir en esta línea toda la temporada de verano.
Los británicos siguen situándose como los turistas internacionales con más intención de viajar a nuestro país. A diferencia del mercado nacional que realiza sus reservas a corto plazo, este otro mercado reserva, sobre todo, para el medio largo plazo, buscando destinos como las Islas Canarias para disfrutar de la playa en la época de invierno.
Por su parte, los italianos aumentan sus reservas, principalmente, para el mes de agosto en destinos vacacionales como Formentera.
Seguimos en la tónica de los pasados informes, con la estabilización del pick up semanal y las reservas situándose, principalmente, en julio y agosto. A nivel de mercados, el mercado nacional y el británico siguen destacando en número total de reservas.
Nos queda camino por recorrer para llegar a los porcentajes de la temporada 2019, pero sin duda estamos en el buen camino para recuperarnos. Los turistas quieren viajar y disfrutar de sus vacaciones y eso es el dato más importante que muestran los informes, la intención de viajar que va en aumento semana tras semana.
Sigamos trabajando en promocionar nuestros destinos y reforzar más que nunca nuestra marca, para que los turistas decidan viajar a nuestro país y no a los vecinos.
¿Quieres incrementar tus ventas?
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.