9 Jun 2020
Topics Informes
Tiempo de lectura: 5 minutosLlega la sexta semana de desconfinamiento a nuestro país y con ella una mayor movilidad en todas las regiones. La nueva normalidad cada vez está más cerca y el mercado nacional empieza a ver sus vacaciones a la vuelta de la esquina.
A nivel europeo, los países están a la carrera por ver quién se reparte los turistas este verano. Países como Francia y Reino Unido negocian la creación de un corredor turístico preferente mientras Grecia, Croacia, Chipre y Malta intentan pactar otro corredor con Austria, Suiza, Alemania y los países nórdicos.
¿Cómo están afectando estas decisiones al ritmo de reservas?
Cómo anunciamos en el pasado informe, el mes de junio empezó con el pick up más alto visto hasta ese momento. En estos 8 días la tendencia se ha mantenido al alza y el crecimiento de reservas nuevas se sitúa en torno al 4,8%.
Con la reanudación de la movilidad, las reservas han empezado a crecer a ritmo elevado, mostrando semana tras semana los datos más positivos desde que empezó el estado de alarma.
La semana del 31 de mayo al 7 de junio supone un 46,44% de las reservas del mismo periodo de 2019.
Esta semana se confirma el cambio de tendencia con un 65,2% de reservas confirmadas frente a un 34,8% de canceladas.
La gráfica muestra como en una semana las reservas confirmadas han aumentado en un 15%. Los turistas ven cada vez más cerca el momento de viajar, han dejado de cancelar o posponer sus estancias para empezar a reservar.
Julio y agosto se sitúan como los meses clave para la recuperación.
La evolución general del comportamiento de los usuarios es importante para enfocar nuestra estrategia, pero para poder tomar decisiones en tiempo real es importante conocer el comportamiento y la evolución semanal.
¿Cómo se han comportado los usuarios la semana del 31 de mayo al 7 de junio?
Como hemos venido anunciando, el histórico de datos y la previsión de los futuros muestran cómo, a partir de ahora, cada semana va ir desbancando a la anterior en total de noches confirmadas.
El mayor número de reservas confirmadas se sitúa en agosto, julio y septiembre, por este orden. Mientras agosto y septiembre se mantienen estables en las cancelaciones y aumentan el número de reservas.
Por su parte, finales de junio muestra una pequeña subida en las reservas confirmadas en los primeros hoteles que han abierto sus puertas. El mercado nacional empieza a tener mayor movilidad y los primeros valientes reservan para las fechas más próximas.
Hemos visto las fechas en las que los turistas están reservando pero, ¿quién está reservando?
Principalmente el movimiento de reservas es del mercado nacional, aunque le siguen muy de cerca los países de habla inglesa. Además, siguen aumentando las reservas procedentes de Italia. Los alemanes parece que todavía se resisten a reservar esta semana.
Otro dato a destacar, al igual que en el informe anterior, son los porcentajes de reservas para 2021, dónde los turistas han empezado ya a reservar. Por ello, es importante remarcar una vez más la importancia de tener nuestro canal de venta directo actualizado con todas las tarifas.
El mercado nacional sigue siendo el líder en las reservas realizadas este 2020. Esta semana las reservas confirmadas de turistas nacionales para los meses de julio y agosto llegan al 54% en ambos meses.
Los británicos siguen situándose como los turistas internacionales con más intención de viajar a nuestro país. A diferencia del mercado nacional que realiza sus reservas a corto plazo, este otro mercado reserva sobre todo para el medio largo plazo, buscando destinos como las Islas Canarias para disfrutar de la playa en la época de invierno.
Por su parte, los italianos empiezan a reservar, principalmente, para el mes de agosto en destinos vacacionales como Formentera.
Seguimos en la tónica de los pasados informes, dónde empieza a estabilizarse el pick up semanal y las reservas se sitúan principalmente en julio y agosto, seguidos de cerca por septiembre. A nivel de mercados, el mercado nacional y el británico siguen destacando en número total de reservas.
Nos queda mucho camino por recorrer para llegar a los porcentajes de la temporada 2019, pero sin duda es un buen inicio de recuperación.
Ahora toca trabajar en promocionar nuestros destinos como lugares seguros y reforzar más que nunca nuestra marca para que los turistas decidan viajar a nuestro país y no a los vecinos.
¿Quieres incrementar tus ventas?
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.