19 Jun 2020
Topics Marketing
Tiempo de lectura: 3 minutosLos metabuscadores de hoteles han aparecido con fuerza en los últimos años, adquiriendo gran repercusión en poco tiempo.
Los huéspedes cada vez emplean más estos comparadores en sus búsquedas de viajes, tanto que en la actualidad 1 de cada 3 afirma utilizar estas plataformas en su proceso de compra.
Su crecimiento se presenta como una oportunidad para que los hoteles estén en el mismo escaparate que las OTAs, y se planteen diversificar su estrategia e invertir también en estas plataformas. Ahora todos queremos estar presentes en los metabuscadores.
Un metabuscador es un portal especializado que recopila información de múltiples sitios web de la industria hotelera (motores de búsqueda, OTAs, hoteles, etc.) para ofrecer la mejor información de cada uno de ellos. Buscan disminuir el tiempo de búsqueda, optimizando los resultados tanto en calidad como en cantidad.
Su objetivo es agrupar y mostrar las tarifas de los hoteles de un destino determinado, ofreciendo al huésped la posibilidad de comparar todas las ofertas y opciones de alojamiento en una misma página y encontrar el mejor precio disponible.
Una diferencia significativa entre los metabuscadores y las OTAs es que los metabuscadores no venden los alojamientos, solo muestran la información.
Los metabuscadores son una gran oportunidad, tanto por el impacto que tienen en los huéspedes como por su modelo de negocio:
Tener presencia en estos canales nos va a aportar mayor visibilidad y notoriedad.
Empezar a publicar nuestras tarifas en los metabuscadores es sencillo, básicamente se requieren las siguientes condiciones:
Fue lanzado en 2011, con la intención de convertirse en un competidor de referencia en el sector hotelero, integrando su comparador de tarifas en el escaparate de mayor referencia en el mundo para millones de usuarios.
Metabuscador alemán, creado en 2005, que cuenta con más de un millón de hoteles en más de 200 webs de reserva. En la actualidad, es de los más utilizados por los usuarios durante el proceso de reserva, al ofrecer una plataforma sencilla y rápida.
Empezó siendo un referente para los usuarios que querían consultar opiniones de otros huéspedes. En 2013 se convirtió en metabuscador. Actualmente une reviews de usuarios con la comparación de las mejores tarifas.
Los metabuscadores son una gran oportunidad para recuperar terreno a las OTAs, pero debemos diferenciar nuestro canal de venta directo.
En este sentido, para que nuestra estrategia en los metasearch tenga éxito debemos controlar la paridad de precios en los diferentes canales de reserva y centrarnos en la experiencia del usuario, manteniendo el perfil actualizado y respondiendo a todos los comentarios.
Conociendo la importancia de la experiencia del usuario en el proceso de reserva, en Neobookings mostramos al usuario, una vez ha accedido al motor, la tarifa vista en el metabuscador. Al resaltar la tarifa mejoramos la conversión, manteniendo la atención del cliente en todo momento.
Si eres cliente contacta con tu Account Manager.
Si todavía no eres cliente, estaremos encantados de ayudarte aquí.
¿Quieres incrementar tus ventas?
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.