17 Jul 2012
Topics SEO / SEM
Tiempo de lectura: 5 minutosUno de los factores distintivos de una empresa y los cuales revisten de gran importancia de cara a la comercialización de su producto, es el nombre de marca. En el caso de un establecimiento hotelero, esta marca se ve representada por el nombre de hotel y será utilizada en la venta de su producto (generalmente reservas de habitaciones). Pese a que en muchos casos a este nombre no se le da gran importancia, ésta marca es una de las encargadas de que el cliente (en este caso un visitante online) identifique nuestro establecimiento con su nombre (marca), relacione esa marca con un tipo de producto concreto (apartamentos de vacaciones, suites en un hotel de lujo, habitaciones de un hotel rural, etc) y asocie el hotel con una identidad (hotel económico, hotel de lujo, apartamentos para grupos de amigos, etc). Dado que este nombre de marca servirá para que todo visitante lo asocie con un tipo de establecimiento y servicios, es muy importante protegerlo para que otras empresas no se aprovechen de él en beneficio propio y para que no se distorsione la relación marca-identidad que deseamos tenga un cliente.
Una vez se comprende la importancia de proteger el nombre de un hotel pasaremos a explicar cómo se puede conseguir esto con las herramientas que nos brinda la red, concretamente hablaremos de cómo proteger la marca con Google Adwords, pero antes de entrar en detalle es necesario definir que es esta herramienta. Google Adwords es el sistema de publicidad de pago por clic de Google, el cual se basa en la creación de grupos de anuncios llamados campañas, los cuales permiten previo pago, posicionarse en Google por unas determinadas palabras clave (frases las cuales usamos en el buscador de Google). Mediante la utilización de la herramienta antes definida, se pueden crear campañas que usen la el nombre de marca para protegerlo de la intrusión de otras empresas.
Pero la protección de el nombre de hotel no es una máxima que deba ser seguida fielmente por todos los establecimientos, se deben dar una serie de condiciones para que esta estrategia puede dar sus frutos. Para tratar de esclarecer cuando puede ser interesante aplicar la estrategia anterior, se plantearan y responderán dos preguntas representativas de la utilidad de proteger el nombre de marca. Estas preguntas son la siguientes:
En este caso hay dos posibles respuestas. La situación que motiva cada una de ellas es la siguiente:
– Sí, debería proteger la marca. Esto se da cuando no se tiene la marca registrada en la oficina de Patentes y Marcas, y otros canales pueden utilizar el nombre del hotel para realizar campañas de Adwords, posicionarse por delante en Google de la página real del hotel y captar algunos de los clientes de lo que, si no fuera por la campaña de ese otro canal, hubieran entrada de forma natural en la web del hotel y realizado una reserva.
– No, no es necesario proteger la marca. En caso de que nadie esté haciendo campañas por el nombre del hotel, no es necesario proteger este nombre dado que nadie esta pujando por él. Para saber si hay alguien pujando por el nombre de hotel basta con buscar en Google el nombre exacto del hotel y mirar si en los resultados encuadrados en amarillo (resultado procedentes de Adwords) de arriba, hay algún canal de venta distinto de la web del hotel, si no lo hay no interesa proteger el nombre de marca. La otra situación se da cuando se tiene el nombre registrado en la oficina de Patentes y Marcas, en este caso se puede notificar a Google que no se desea que otros realicen Adwords por la marca del hotel, impidiendo que otros puedan utilizar y beneficiarse del nombre que corresponde por derecho al establecimiento, puesto que no hay competencia por la marca no es necesario protegerla.
Puede parecer insignificante el hecho de que otro canal de venta, solo poniendose por delante en Google por el nombre de marca, capte un porcentage de los beneficios del hotel, pero la realidad es que provablemente si no estuviera ese canal por encima de la web del hotel en los resultados, todo ese beneficio procedente de la reserva sería del hotel, sin tener en cuenta ningún intermediario. Por lo tanto cómo respuesta a la pregunta anterior podemos decir:
– Sí, es recomendable. Aunque salgamos en primera posición en los resultados naturales del buscador, los diferentes canales de venta que se anuncian en los resultados patrocinados, apareciendo por encima de la web, restan visibilidad del site del hotel y reservas. Hay que tener en cuenta que un 40% de los usuarios no distingue los resultados publicitarios de los resultados naturales, por lo que no saben que resultados aparecen de forma natural (cómo la web del hotel que debería aparecer primera en los resultados naturales) y cuales gracias al pago (como podría ser un canal, el cual pagando puede posicionarse arriba de los resultados patrocinados) . Veamos un ejemplo de esto:
– He aquí la pregunta del millón. La respuesta genérica sería «invierte mientras te dé beneficio». Esto nos genera una nueva pregunta:
– Para empezar el sistema o motor de reservas ha de estar completamente integrado con Google Adwords. Aquí no vale que simplemente nos digan cuantas reservas se han generado, hemos de saber el importe de estas reservas.
Entenderemos que nuestra campaña nos da beneficios si:
coste campaña adwords + comisión motor de reservas < comisión de otros canales de venta.
Veamos un ejemplo real de un hotel de 4 estrellas de una campaña de Adwords por nombre de hotel durante el período de una semana:
El gráfico de esta campaña habla por sí solo:
Coste total Adwords | Nº de reservas | Total ventas |
229,56€ | 34 | 46.890,90€ |
Con el coste de 229,56€ hemos vendido por un valor de 46.890,90€ que de no haber realizado la campaña se habrían podido llevar otros canales de venta. Si tenemos en cuenta que el mínimo de la mayoría de canales cobra un 15% de comisión, en este caso hubieramos tenido que abonar 7.033,64€. Pero lo mejor de todo no es que simplemente nos hemos ahorrado 7.000€ sino que hemos conseguido 34 reservas directas a las cuales podremos fidelizar a partir de ahora con ofertas especiales.
Hasta aquí todo claro, ahora simplemente hay que saber como realizar campañas de Adwords efectivas y que terminen en ventas. Para esto dedicaremos otro post o contacta hoy mismo con neobookings para que diseñemos una campaña de adwords optimizada para tu hotel y empieza a aumentar tu beneficio por reserva.
¿Quieres incrementar tus ventas?
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.