El escrito se presenta como una continuación del post:
Contenidos en una web de hotel (I)
En el anterior post se puso de manifiesto la importancia del contenido en una web hotel, los tipos de contenido y se explico el primero de estos tipos (textos). Durante este post se continuará con los tipos de contenidos, concretamente con las imágenes y los videos.
Imágenes
Estos elementos, en muchas ocasiones tienen tanta o más relevancia que los textos, un ejemplo lo podemos encontrar en una página del estilo “galería del hotel”. Pese a esta importancia, se sigue dando una y otra vez la misma situación en los portales de hotel. Esta situación es la siguiente:
- Durante la realización del estilo del portal de hotel, el diseñador gráfico elige, generalmente con muy buen criterio, un conjunto de imágenes que ayudan a dar fuerza a un contenido, es decir, esas imágenes encajan en el diseño al tener unos colores compatibles y una temática similar a la página.
- Una vez implementada la web la cual está basada en el diseño, se compran las imágenes necesarias y las demás son proporcionadas por el cliente (hotelero) para sustituir las imágenes de prueba usadas por el diseñador.
- El resultado producido en muchos casos tras la inclusión en la web de las fotos proporcionadas, es el siguiente: imágenes poco acordes con la estética del site, fotografías de calidad muy baja, temática de estas fotografías en conflicto con el tema de la página, fotos desencajadas debido a formatos distintos a los contemplados en el diseño gráfico, etc.
Dado que en muchas ocasiones un cliente se ve inclinado a reservar en un hotel a causa de las imágenes, sería importante tener en cuenta lo siguiente:
- Unas fotografías realizadas con profesionalidad ensalzan un diseño gráfico, por lo que en ocasiones y dado que ya se ha hecho una inversión importante en el diseño de la web, habría que realizar una pequeña inversión en la obtención de fotografías adecuadas.
- Las secciones del tipo “habitaciones” y “galería”, suelen tener fotografías las cuales pueden suponer la diferencia entre reservar y salir de la página. Hay que tratar de exponer fotografías que faciliten la decisión de reservar.
- Que una fotografía sea bonita y cuadre con la estética de la página no significa que sea adecuada, hay que tratar de poner en cada página imágenes adaptadas al contexto.
- La calidad de las fotos debería permitir acciones de zoom sin que la calidad se deteriorara de forma perceptible.
- Al igual que en los textos, hay que tratar de evitar, dentro de lo posible, los engaños en las fotos. Por ejemplo, si tenemos una hotel orientado al turismo joven y de fiesta, no diremos en los textos que se trata de un hotel familiar, entonces esta misma situación se debe aplicar a las fotos, si tenemos fotos de habitaciones que muestran aires acondicionados y pantallas planas, las habitaciones deberían presentar este equipamiento para cumplir las expectativas del cliente.
- Las fotografías colocadas en la web pueden ser localizadas desde Google images. Si estas fotos resultan atractivas a los visitantes pueden resultar en una nueva fuente de tráfico hacia la web.
Videos
Aunque no sean un recurso presente en todas las webs de hotel, pueden ser un valor añadido para el visitante. Este tipo de contenidos pueden suponer una forma mucho más atractiva de consumir contenidos. También rompen con la tradicional monotonía de la mezcla de texto e imagen.
Pero como con cualquier otro contenido, antes de insertar este tipo de elementos hay que tener en cuenta una serie de aspectos, entre ellos los siguientes
- El video no debería sustituir completamente al contenido escrito de una web, sino que debería complementarlo. Esto se debe a que debemos dejar una cantidad de contenido textual suficiente para que el buscador sea capaz de clasificar la temática de la página.
- Antes del video, debería haber un texto introductorio y representativo de la temática de la página, también es importante que este texto deje claro que contenido se tratará en el video. Esto se debe a que dando un vistazo inicial a una página que solo disponga de un video, no se sabe cuál es la temática de la página ni si el video puede ser de interés, en cambio con un texto introductorio esto se puede conseguir.
- El tamaño de la ventana de visualización video, debe ser suficiente para que al verlo no se fuerce la vista. En caso de no poder cumplir con este requisito, puede ser una buena opción poner una imagen reducida del video para que al clicarla, aparezca una ventana emergente que muestre el video en un tamaño adecuado.
- Según se va descendiendo en una página, el visitante pierde el interés pudiendo salir antes de terminar de verlo todo. Se aconseja pues que los videos estén en la parte superior para captar la atención inicialmente.
- Es recomendable alojar los videos en redes destinadas a compartir videos (por ejemplo: Youtube), de esta forma se consigue con un solo elemento (video) enriquecer la web y conseguir visitas desde otras fuentes.
Durante este post hemos visto como las imágenes y los videos, son un contenido alternativo al tradicional contenido textual en una web de hotel. También se ha dejado de manifiesto como este tipo de contenidos pueden tener más tanta o más importancia que el texto, además de presentarse como un complemento ideal para el contenido escrito.
En el posterior post y último de este hilo temático, se presentarán dos nuevos tipos de contenido (enlaces y elementos gráficos) los cuales también revisten de gran importancia en todo contenido de una web de hotel. Este último post es:
Contenidos en una web de hotel (III)
Neobookings, Diseño web para hotel