Contenidos en una web de hotel I

Neobookings

7 Ago 2012

07 Ago
Tiempo de lectura: 3 minutos

Los contenidos de una web representan uno de los pilares básicos que condicionarán el funcionamiento del site. Estos son los encargados, en gran parte, de suplir las necesidades de un visitante, dando como resultado que este se quede en la web y cumpla nuestras expectativas o salga del site por el simple hecho de no encontrar lo que busca. Durante este post describiremos algunos de los tipos principales de contenido que podemos encontrar en una web de hotel, dando algunas orientaciones para su elaboración. Destacar que el tema tratado en este escrito requiere de explicaciones relativamente detalladas, por lo que su desarrollo se realizará a lo largo de varios posts.

Antes de entrar en detalle, es necesario explicar lo que se entenderá, a partir de ahora, por contenido web. Para no incurrir en generalizaciones innecesarias y pese a que el término es más amplio, cuando digamos contenido web haremos referencia a todos los elementos constitutivos de una web del siguiente tipo: textos, imágenes (generalmente fotografías), videos, enlaces y elementos gráficos (ítems de menú, breadcumbs, iconos, logos, etc). Se han elegido estos elementos dado que todos ellos son visibles por un visitante y debido a que revistan de gran importancia en el desempeño de una web de hotel.

Tipos de contenido web

Una vez se comprende el término “contenido web” dentro del contexto del escrito, pasaremos a centrarnos en cada uno de los tipos de contenido mencionados anteriormente. Para cada uno de ellos se describirá su papel e importancia, dando a su vez algunas orientaciones para su elaboración. Hay que recordar que la información proporcionada a continuación esta contextualizada siempre en las webs de hotel.

Textos

Generalmente el texto representa el contenido estrella y el núcleo en la mayoría de páginas de un site de hotel. Pero este se suele plantear habitualmente y para desgracia de un visitante, como un bloque compacto y mal estructurado, el cual difícilmente será leído, al menos en su totalidad, por un visitante. Por lo tanto sería recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos en su elaboración:

  • Es importante que un visitante sea capaz de, dando un vistazo rápido, hacerse una idea de lo que va a leer. Esto se suele conseguir con un título y subtítulo descriptivo de la sección. Con estos elementos el visitante es capaz de determinar si lo que ha encontrado se adapta a lo que buscaba y, en caso de ser así, tendremos un visitante con una mayor disposición a leer y a cumplir el objetivo de la página (captar reservas, captar nuevos empleados, etc).
  • Usar de forma habitual los párrafos para separar bloques de ideas y para dejar descansar la vista de la persona que lea (este descanso se produce en el momento en que la vista salta de un párrafo a otro).
  • Un visitante entra con una idea preconcebida del contenido que va a encontrar, hay que tratar de ser sintéticos y eliminar, en la medida de lo posible, contenidos superfluos que no le serán de ayuda.
  • La lectura se suele producir en diagonal (de la esquina superior izquierda a la esquina inferior derecha) y difícilmente se produce una lectura completa del texto, por ello hay que captar su atención en las partes más importantes del texto. Esto lo conseguimos, en primer lugar, con el título y subtítulo de la sección, y posteriormente con elementos resaltados (generalmente negritas) y elementos gráficos que rompan la monotonía del texto (iconos, imágenes, etc).
  • No hay que olvidar que el objetivo principal de una web de hotel es realizar reservas, por ello la mayoría de contenidos deben estar redactados de forma que destaquen características de interés para un visitante y que le faciliten la decisión de realizar esas reservas.
  • El texto de una web de hotel no se debería plantear igual que el texto que podríamos encontrar en un libro, hay que aprovechar los recursos que nos ofrece el medio (Internet)y dinamizar la lectura. Entre estos recursos habría que destacar varios ampliamente usados, los cuales permiten hacer del texto una herramienta más visual e interactiva: 
    • Leer más: en muchas ocasiones se puede esconder una parte del texto que en primera instancia no es de vital importancia, pero que en un momento dado podría interesar al visitante. Debido a esto se suele utilizar el recurso “leer más” que permite, sin salir de la página, mostrar al visitante un bloque de información solo en caso de que lo solicite.
    • Tooltip (descripción emergente): este elemento gráfico también llamado “descripción emergente” tiene una funcionalidad similar al “leer más”, esconde un texto hasta que el usuario lo solicita. La diferencia principal con el leer más es que este elemento no se suele planear como una extensión de una información parcial de la web, sino como un caja con ayuda que ofrece información de ayuda o adicional cuando se sitúa el cursor o se clica sobre un elemento.

Hasta aquí se ha puesto de manifiesto la importancia del contenido en una web, se ha comentado como el contenido no se centra exclusivamente en los contenidos textuales y finalmente, se ha comentado uno de estos tipos de contenidos (textos). La explicación de los restantes tipos de contenidos será dada en posts posteriores los cuales continuarán con el desarrollo de este hilo. Estos posts son los siguientes:

Contenidos en una web de hotel (II)

Contenidos en una web de hotel (III)

Neobookings, Diseño web para hotel

Neobookings / Sobre el autor

Más artículos por Neobookings
NAVEGACIÓN

¿Quieres incrementar tus ventas?

boost

Más INFORMACIÓN