Eligiendo entre microsite y landing page para publicar nuevos productos-servicios de hotel I

Neobookings

5 Sep 2012

05 Sep
Tiempo de lectura: 3 minutos

Una web de hotel, aparthotel o cadena suele tener un contenido el cual evoluciona constantemente. Motivo de ello suelen ser el continuo esfuerzo dedicado por los hoteleros a adaptar la web a las nuevas necesidades y oportunidades del sector. Un ejemplo de necesidad que motive estos cambios puede ser el difundir en la red un nuevo producto o servicio, por ejemplo: promoción del restaurante del hotel, fiesta de la discoteca del establecimiento, suites de lujo, nueva oferta, etc. Pero como maximizar el impacto de la publicación online de este tipo de contenidos? Generalmente se suele utilizar una página de la web que nos de cierta flexibilidad (ejemplos: página noticias, sección eventos, apartado servicios, etc) para insertar este tipo de información, planteando esta publicación de un producto-servicio como un simple añadido textual a la estructura existente de la página del hotel. Pero esta no es la única forma ni es siempre la más efectiva. En este post trataremos dos de las formas de publicar este contenido, las cuales son mediante la creación de un microsite (forma menos común) o por medio de la elaboración de una landing page.

Antes de entrar en detalle y para no incurrir en confusiones que podrían dificultar el entendimiento, vamos a definir lo que entenderemos por los términos anteriormente comentados:

  • Microsite: es una web pequeña la cual puede estar o no contenido en el site del hotel y que contiene información sobre un producto o servicio ofertado por el establecimiento hotelero.
  • Landing page: este tipo de páginas, también llamadas páginas de aterrizaje, es toda aquella página que compone una web (en este caso el site del hotel) a la cual se puede acceder tras pulsar un enlace, banner, anuncio de texto o resultado de búsqueda.

Una vez introducido el post y definidos los términos principales, vamos a tratar el tema desde una perspectiva práctica. Para ello nos introduciremos en dos ejemplos representativos de la temática tratada, uno de ellos enfocado a la creación de una nueva landing page y el otro centrado en la elaboración de un microsite.

Ejemplo 1: el hotel decide lanzar una nueva oferta

En el primer ejemplo vamos a suponer que tenemos un hotel en el cual se ha decidido incluir una nueva oferta del tipo “10% de descuento por reservas del més de septiembre”. Dado que en este caso la información que se puede dar del producto (oferta) es relativamente reducida y no es un elemento distinto de la actividad habitual del hotel, se podría optar perfectamente por la creación de una landing page. Una forma de orientar esta estrategia podría ser la siguiente:

  • Se estudian que palabras conducen al target a encontrar este tipo de oferta.
  • Se elabora una nueva página en el site (landing page) centrada en la oferta y cuya única finalidad es convencer a un visitante de que adquiera la oferta. Es importante que la página se haya optimizado para ser encontrada en Google.
  • Se realiza, sobre esta página, una campaña de Adwords especialmente pensada para captar visitantes interesados en la oferta.
  • Se facilita el acceso a la landing desde otras secciones del site, en las cuales la oferta podría ser de interés para el visitante. Ejemplos de estas secciones pueden ser la página general de ofertas y la home.

Cabe destacar que en este ejemplo no se desea destacar la estrategia de promocionar una landing page ya que hay muchas y muy diversas, sino el motivo por el cual se ha creado esta landing y los beneficios que se pueden obtener.

Pero no todo son ventajas, al incluir esta información en el site principal se pueden dar varias situaciones negativas, entre ellas destacaremos:

  • Cuando aterriza el visitante en la landing puede verse despistado debido a elementos que se incluyen de forma general en todo el site (banners, menús, animaciones, etc).
  • Cuando llega a la página hay que tratar convencerlo en relativamente poco espacio, de que compre, ya que al tener una única lading que trate el tema es poco probable conseguirlo en la navegación posterior. Debido a esto se debe estudiar muy bien la landing para que con un contenido sintético y relativamente reducido el internauta compre.

Visto hasta ahora

Llegados hasta este punto se ha visto como hay distintas formas de publicar online nuevos productos-servicios de un hotel y que no siempre son tan sencillas como añadir un poco de texto a la web.

De las formas de publicar contenido se han definido dos, mediante la creación de landing page o con la elaboración de un microsite. En esta primera parte hemos visto un ejemplo sencillo de una de la primera de ellas (creación landing page).

En el siguiente post de este hilo se tratará segunda forma de publicar contenido (microsites):

Eligiendo entre microsite y landing page para publicar nuevos productos-servicios de hotel II

Neobookings, Seo para hoteles

Neobookings / Sobre el autor

Más artículos por Neobookings
NAVEGACIÓN

¿Quieres incrementar tus ventas?

boost

Más INFORMACIÓN