Eligiendo entre microsite y landing page para publicar nuevos productos-servicios de hotel II

Raúl Blanco Díaz

10 Sep 2012

10 Sep
Tiempo de lectura: 3 minutos

Durante este escrito se continuará con la explicación de dos de las formas de publicar contenido de un hotel. Concretamente se plantea el posterior texto como una continuación del post:

Eligiendo entre microsite o landing page para publicar nuevos productos-servicios de hotel

A lo largo de este texto se explicará el segundo ejemplo de cómo publicar online nuevos productos-servicios de un hotel (microsite).

Ejemplo 2: se quiere publicar una fiesta de la discoteca del hotel

En este caso vamos a suponer que tenemos un establecimiento hotelero que dispone de una sala de conciertos para la cual se contratan habitualmente artista de cierto renombre. Supongamos también que tanto el hotel como la sala de fiestas se conocen por el mismo nombre (nombre del hotel), por lo que no se distinguen comercialmente. En este caso tendríamos un mismo negocio que ofrece distintos productos, por ejemplo:

  • Apartamentos de vacaciones orientados al turismo joven.
  • Fiestas las cuales tienen un cierto reconocimiento gracias a los artistas contratados.

Dado que se tiene un producto diferenciable (fiesta) y el cual puede requerir una orientación hacia un target más especifico que el target general del hotel, en este caso se podría optar por la creación de un microsite externo al site principal del hotel. Una estrategia para realizar esto podría ser la creación de un microsite que contemple lo siguiente:

  • Estudio del target de la fiesta.
  • Crear una estructura lógica de microsite la cual pueda tratar todos los aspectos relevantes de la fiesta.
  • Orientar contenido y diseño gráfico al target específico. Ya que no estamos en el site del hotel se puede diseñar específicamente para el target de la fiesta.
  • Optimizar microsite para captar visitantes por una keyword previamente estudiada, variaciones y relacionadas, que se estime puedan generar tráfico de interés.
  • Incluir funcionalidades para aumentar el impacto del contenido principal. Por ejemplo, sección de fotos de fiestas anteriores, zona para compartir contenido en redes sociales, página que muestre un video en vivo de la fiesta, etc.
  • Facilitar el acceso de visitantes del site del hotel hacia el microsite. Esto lo podemos realizar de distintas formas, en este caso optaremos por:
    • Situar enlaces y banners en lugares que puedan ser de utilidad para un visitante, los cuales apunten hacia el microsite.
    • Se puede optar por crear una landing page en el site del hotel la cual tenga por objetivo captar parte de las visitas del hotel que puedan estar interesadas en esa fiesta y dirigirlas hacia el microsite.

Tal y como se ha podido comprobar, en la creaciónde este tipo de mini webs, se puede construir también una landing page en el dominio principal para tratar de maximizar los beneficios del microsite.

Pero en la creación de este tipo de webs de pequeño tamaño no son siempre todo ventajas. Algunos de los inconvenientes habitualmente asociados son:

  • En caso de optar por un microsite externo a la web principal, se están diversificando los backlinks los cuales en conjunto podrían ser de más utilidad en el site del hotel. Cabe destacar que en caso de no necesitar más el microsite y querer recuperar parte de estos backlinks, siempre se puede redireccionar el microsite hacia el dominio principal.
  • En caso de integrar el microsite en el dominio principal, el visitante puede verse desconcertado debido al salto de diseño que se produce al pasar de la web principal a la mini web de la fiesta.
  • La creación de una mini web conlleva una cantidad de trabajo relativamente elevada, por lo que antes de llevar a cabo esta técnica es necesario estudiar si realmente puede traer beneficios.
  • Si se trata de un microsite de carácter temporal hay que tener en cuenta que todo el trabajo invertido en él tiene fecha de caducidad.

Remarcar que en este ejemplo no se desea destacar la estrategia seguida en la creación del microsite, sinó la situación en la que pueden ser útiles estos microsites y los motivos por los cuales se ha decidio usar este tipo de estrategia.

Conclusiones

Como se ha podido comprobar, la publicación online de nuevos productos-servicios de un hotel puede ser realizada de distintas formas, las cuales no siempre son tan sencillas como el añadir un poco de contenido textual a la web. Entre estas formas están las dos tratadas en el post, las landing page y los microsites.

No existe una receta infalible la cual permita determinar siempre si en un caso es mejor un microsite o una landing page, pero si hay ciertas orientaciones las cuales pueden ayudarnos a decidir que podría convenir más.

Las dos formas de publicar nuevos contenidos no son mutuamente excluyentes, pueden ser combinadas para maximizar beneficios. Esto se ha podido ver en el ejemplo 2.

Tanto las landings pages como los microsites tienen su razón de ser, por ello es importante entender el contexto en el que pueden ser útiles, además de comprender los beneficios e inconvenientes que puedan tener.

Neobookings, Seo para hoteles

Raúl Blanco Díaz / Sobre el autor

Más artículos por Raúl Blanco Díaz
NAVEGACIÓN

¿Quieres incrementar tus ventas?

boost

Más INFORMACIÓN