16 Ago 2012
Topics Diseño web SEO / SEM
Tiempo de lectura: 4 minutosEl buen funcionamiento de una web se ve definido por un conjunto muy amplio de factores, entre ellos podemos destacar algunos tales como: el diseño gráfico, la usabilidad, optimización para buscadores, difusión de contenidos, contenidos relevantes, contenidos adecuados, etc. El trabajo invertido en cada uno de estos factores determinará el grado en que el site cumple con sus objetivos (vender, divulgar, captar clientes, etc). Vistos los factores anteriores, vemos como entre ellos se hace referencia varias veces al contenido. En este artículo se tratará la importancia del contenido de una web, concretamente el de una web de un hotel, dejando de manifiesto como el cuidado de este contenido representa uno de los pilares básicos para que el portal sea eficiente en su cometido.
Pero antes de entrar en detalle, es necesario especificar que entenderemos por contenido web. Entendemos por “contenido web” todo aquel documento, imagen, animación, video, etc, el cual puede ser interpretado por un navegador (firefox, crhome, internet explorer, etc) y el cual sirve para mostrar información de cualquier tipo (información gráfica, textual, contextual, etc).
A partir de ahora para más claridad y para evitar generalizaciones innecesarias, centraremos el tema en las webs de hoteles.
Lo primero que se debe destacar de la relación entre contenido y la web de un hotel es que, pese a que muchas webs de hotel disponen de un diseño muy cuidado, novedoso y estudiado, el valor para un visitante de cada página de la web lo marca su contenido. Debido a esto, siempre es conveniente recordar que en la creación de un portal, el contenido (definido inicialmente en el proyecto) es el que define en parte la forma de la web (diseño grafico, secciones, navegabilidad, etc) y no al revés.
Una vez puesto en evidencia la importancia del contenido, es necesario especificar cómo saber que contenidos son necesarios y la potencial relevancia de estos para un visitante. Para determinar si un contenido es adecuado, hay que ponerse en la piel de un visitante, vamos a suponer pues que hemos estado buscando una temática concreta y que hemos llegado una página de nuestro site relacionada con esa temática. La pregunta ahora que habría que hacerse es: como visitante que busca una determinada información, que querría encontrar? En función de la respuesta podremos decir el contenido que creemos que deberíamos tener y si este es relevante para otros usuarios con las mismas características que el visitante del supuesto (nosotros). Cabe destacar que esta pregunta habría que hacérsela para todas y cada una de las secciones del portal.
A modo de situación ilustrativa y simplista, se planteará un ejemplo de lo anterior. Supongamos que somos un visitante interesado en unas “vacaciones familiares en la isla de Ibiza” y hemos llegado (sin importar el canal) a la home del portal de nuestro hotel. Que nos podría interesar siendo ese visitante? Algunos de los factores que podrían captar nuestro interés serían los siguientes:
Una vez listados los posibles temas de interés y debatidos, se podrá elaborar un contenido en base a lo que se cree querría un visitante. Todos estos temas constitutivos de la home, deberían ser uno de los factores decisivos para que el visitante siga consultando información o para que se decida a realizar una reserva.
Es importante destacar que aunque se haga un estudio previo de los contenidos de una página y esta sea puesta en producción (puesta de cara al público), casi nunca se consigue a la primera un contenido que cumpla a la perfección todas nuestras expectativas (ejemplo: contenidos interesante, que ayude al visitante a decidirse a reservar, que sea claro y sencillo, etc). Debido a esto hay que tener en cuenta que estos elementos siempre pueden seguir siendo pulidos, reestructurados y reelaborados en base al comportamiento que muestren los visitantes (estas modificaciones siempre hay que hacerlas en base a datos, nunca a suposiciones) y conseguir un comportamiento de los internautas más acorde a nuestros intereses. Diremos pues que el contenido es un elemento vivo el cual se concibe en base a razonamientos lógicos y el cual evoluciona en función de la respuesta de los consumidores a este contenido.
Como conclusión diremos que el contenido es un elemento vital el cual debe ser trabajado en cualquier web. Esta importancia la encontramos reflejada en la expresión ampliamente usada “el contenido es el rey”, aunque decir que “es el rey” da a entender que el contenido es lo único que condiciona el buen funcionamiento de una web, por lo que relajaremos la expresión a “el contenido es el núcleo” la cual viene a decir que es un pilar fundamental, pero no el único factor que éxito. Por ello, si queremos que una web de hotel cumpla con nuestras expectativas (por ejemplo: alto número de ventas) y que resulte de utilidad para los visitantes, los contenidos deben ser tempranamente trabajados y pulidos a lo largo de la vida del site.
Neobookings, diseño web para hotel
¿Quieres incrementar tus ventas?
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.